Nuestras Colaboraciones Estratégicas
Trabajamos junto a comunidades, organizaciones y aliados internacionales para transformar la conservación marina y costera en una experiencia con rostro humano.
CBD Alliance Webinar: Voices from Civil Society
FAO Serie sobre políticas: Pesca Artesanal Sostenible
Climate Change, Ocean Governance and Marine Justice for Latin American and Caribbean Countries
TICCA y el Consorcio TICCA – La conservación de los territorios de vida
¿Qué es un TICCA?
Vivienne Solis’s Intervention at the The Ocean Conference
Día de los Océanos, 2024
Indigenous Peoples and Local Communities Play Important Role in Marine Conservation
Cambio Climático
Climate Change
Conocimiento Tradicional
Como se trabaja en Costa Rica con las gentes del mar
Video CoopeSoliDar R.L.
Conservación Marina con Gente
Small-scale fishing in Central America
Honduras 2013
Directrices para sostenibilidad de pesca en pequeña escala en Costa Rica
Directrices Voluntarias
Blue Economy (2023)
Economía azul (2023)
Economía Azul
Blue Economy
La Captura de la Raya en Costa Rica
La Historia de CoopeSoliDar R.L
CoopeSoliDar R.L nació hace 25 años como una cooperativa comprometida con la justicia social, la sostenibilidad y los derechos humanos. Desde sus inicios, ha acompañado a comunidades costeras y pesqueras en la defensa de sus medios de vida, promoviendo la participación, la equidad de género y la gestión responsable de los recursos marinos. Su trabajo ha contribuido a construir modelos de conservación con la gente, fortaleciendo la voz de quienes viven del mar y para el mar.
Acción Colectiva
A través del diálogo, la organización comunitaria y la cooperación, CoopeSoliDar R.L cumple 25 años impulsando procesos donde las personas de las comunidades costeras y territorios de vida son las protagonistas del cambio. Esta labor fortalece capacidades locales y demuestra que se pueden construir soluciones justas y duraderas en el tiempo
Gobernanza
Desde una visión de equidad y restauración de la justicia y un enfoque de derechos humanos, CoopeSoliDar R.L promueve espacios donde comunidades costeras, instituciones y organizaciones construyen juntos acuerdos para fortalecer la toma de decisiones compartidas y la gestión responsable en los territorios marinos de vida y las áreas marinas de pesca responsable
La mujer en la pesca artesanal
Las mujeres en la pesca artesanal son fundamentales para la sostenibilidad de las comunidades costeras. CoopeSoliDar R.L ha impulsado su reconocimiento y participación activa en la gestión de los recursos marinos, visibilizando su trabajo, fortaleciendo sus capacidades y promoviendo la igualdad de oportunidades en un sector históricamente liderado por hombres.
Mercado del Mar S.A
Durante 5 años, CoopeSoliDar R.L ha co-gestionado el Mercado del Mar S.A. Esta iniciativa es un espacio vital para las comunidades costeras, donde se conecta la pesca de pequeña escala con el consumo y nutrición de los costarricenses. El Mercado ha permito el fortalecimiento de las cadenas de valor en la pesca de pequeña escala, promoviendo una comercialización justa y el respeto por el trabajo de las personas pescadoras de pequeña escala, pero sobre todo la comprensión de la importancia de un enfoque de derechos humanos en la conservación marina y costera.
Ocho Caracolas
Women and Youth (2023)
Mujeres y jóvenes (2023)
Implementando las Directrices de pesca de pequeña escala en su eje de género Intercambio de mujer
La mujeres molusqueras pueden hacer empresa
Pesca de mujeres en el Río la Estrella. Costa Rica
Fortalecimiento de peladoras de camarón, Costa Rica
Un mar de mujeres Documental Sub español 2019
Un mar de mujeres Documental Subtítulos en Inglés
Aportes de las mujeres en las pesquerías de pequeña escala
Jóvenes Red Áreas Marinas de Pesca Responsable y Territorios Marinos de Vida de Costa Rica.
Pesca de camarón en Barra del Colorado desde la voz de las juventudes.
Las voces de las personas jóvenes en la pesca artesanal de pequeña escala – Costa Rica (6)
Las voces de las personas jóvenes en la pesca artesanal de pequeña escala – Costa Rica (5)
Las voces de las personas jóvenes en la pesca artesanal de pequeña escala – Costa Rica (4)
Las voces de las personas jóvenes en la pesca artesanal de pequeña escala – Costa Rica (3)
Las voces de las personas jóvenes en la pesca artesanal de pequeña escala – Costa Rica (2)
Las voces de las personas jóvenes en la pesca artesanal de pequeña escala – Costa Rica (1)
Taller de jóvenes pescadores y cambio climático