1. Biología de la conservación y Cultura
- Docencia
- Intercambios
- Integración de conocimiento tradicional y científico
- Facilitación de talleres
- Educación e interpretación ambiental
2. Fortalecimiento comunitario y participativo
- Acompañamiento a procesos
- Fortalecimiento organizacional
- Aplicación metodológicas participativas
- Aspectos género y biodiversidad
- Manejo de conflictos
- Fortalecimiento de los espacios de participación
- Distribución justa y equitativa de los beneficios derivados del uso de los recursos naturales
3. Gestión Ambiental y Desarrollo
- Formas novedosas de manejo de recursos naturales
- Monitoreo de recursos naturales
- Monitoreo comunitario
- Estándares de calidad ambiental,
- Planes de manejo comunitario
- Uso sostenible de la diversidad biológica
- Asesoría en la planificación y gestión proyectos
- Tecnología apropiada
4. Fortalecimiento Institucional
- Planeamiento estratégico
- Fomento cooperativo
- Educación y capacitación
- Espacios de reflexión e intercambio
- Apoyo y asesoría administrativa e informática
- Mejoramiento de los procesos administrativos y financieros
- Mejoramiento de la gestión social, ambiental y empresarial
- Estética y bienestar (creación de ambientes y espacios agradables para el trabajo utilizando recursos naturales, promoción de espacios lúdicos, charlas, coloquios, seminarios, recepciones y bienestar laboral).
5. Asesoría e incidencia política, jurídica y administrativa ambiental
- Diagnósticos jurídicos e institucionales ambientales
- Legislación ambiental
- Apoyo a procesos de generación de políticas e instrumentos jurídicos nacionales e internacionales
- Elaboración de materiales de divulgación jurídicos
- Capacitación a funcionarios públicos
- Asesoría en aplicación y cumplimiento de legislación ambiental
- Apoyo a procesos de incidencia