Somos una cooperativa autogestionaria, fundamentados en valores y principios éticos. Trabajamos en los temas de conservación de la biodiversidad (marino y continental), bajo un enfoque de derechos humanos.
Nuestro logo es el quinto sol azteca
Signo azteca de “ollín” o “movimiento”, simbolo del quinto sol, el que aún nos alumbra.
El sol se encuentra en casi todos los círculos de la cultura del mundo, es simbolo de las fuerzas de la Naturaleza. El sol, astro rey como centro de toda la vida, principio femenido dador de vida. Significa “ día Feliz”, simbolo del eterno retorno. Movimiento a lo largo de la elíptica, las cuatro direcciones del cielo.

En el año 2000 iniciamos
A principios del año 2000 un grupo de profesionales de diferentes disciplinas con experiencia en distintos campos iniciaron un proceso de reflexión sobre la construcción de un espacio diferente de trabajo, que pudiera permitirles su desarrollo profesional pero con un fuerte compromiso social. Analizaron diferentes esquemas de organización, sin fines de lucro como las Asociaciones o Fundaciones, pero pensaron en que era importante tener una gestión transparente en su ejercicio profesional donde la gestión empresarial es parte de la prestación de servicios. Se analizaron los esquemas de organizaciones privados, como las sociedades anónimas, pero se consideró que el fin de lucro no debería ser el principal objetivo a alcanzar en una empresa como la que estaban planteando. Por tal razón, finalmente se decidió constituirse en una cooperativa de autogestión. Una cooperativa permite tanto una gestión empresarial como una gestión social, cuenta con un marco filosófico basado en los valores cooperativistas que permiten el desarrollo integral de la persona y un trabajo interdisciplinario que brinda el marco para la búsqueda de alternativas para la integración de la conservación y el desarrollo.
CoopeSoliDar R.L cuenta con:
- Un Comité de Educación: garantice una información interna y externa del quehacer de la cooperativa.
- Comité de Vigilancia: garante del cumplimiento de los principios éticos de la organización. Y fiscalizar del buen manejo de los recursos económicos que se gestionan
- Fondo Social: Fondo compuesto por los aportes económicos de los asociados, con el objetivo beneficiar a los miembros de la cooperativa, brindar apoyo financiero a la gestión operativa y administrativa de CoopeSoliDar R.L. y, apoyar iniciativas locales
Fondo Social
La idea de un fondo social se basa en el principio, incluido en el Ideario que señala la importancia de «retribuir a la sociedad, especialmente a los sectores menos favorecidos, las oportunidades de educación y desarrollo que nos ha brindado».
El fondo social está conformado por los aportes de los asociados y otros aportes voluntarios, el cual se destina a proyectos de bien social en comunidades elegidas para tal fin todo acordado por los asociados de Coope SoliDar R. L.
El fondo social se conforma con los aportes del 5% de los honorarios percibidos por cada asociado, producto de servicios profesionales brindados en proyectos contratados a Coope Sol i Dar R. L. Asimismo, se reciben aportes voluntarios.
Se solicita a todo profesional no asociado a la Cooperativa que sea contratado por ésta, su aporte al fondo social de la cooperativa, por el equivalente al 5%, sobre los honorarios percibidos de proyectos en los que participe.
No es un rubro que se adiciona a los proyectos, es una contribución voluntaria que se deriva del monto de honorarios de asociados y colaboradores.
El fondo social es una de las mejores cosas que tiene la cooperativa, ya que es un mecanismo concreto para poner en práctica la solidaridad.
Testimonio de una asociada.
La estrategia del fondo social debe fortalecerse más, en tanto las comunidades que reciban el aporte, tengan el compromiso solidario de apoyar a otra comunidad o grupo en alguna situación concreta que demande el apoyo así como los recursos técnicos y humanos, como parte de la cadena de solidaridad. El fondo social es un ejercicio personal y una forma de poner en práctica el principio de solidaridad.