El territorio de vida Majé Emberá Drúa, se ubica en la Provincia de Panamá, en la región del Bayano. En la década de años 1970 la comunidad fue forzada a abandonar sus tierras ancestrales, dado el impulso del gobierno de crear el Proyecto Hidroeléctrico Bayano, lo que transformó el territorios de valles, ríos y llanuras ribereñas en el Lago Bayano.
Los líderes indígenas migraron río abajo y arriba identificando tierras no inundadas. La comunidad Majé Emberá Drúa, se asentó en la ribera del río Majé y demarcaron un nuevo territorio de 19.041 hectáreas de recursos montañosos.
La comunidad Majé Emberá Drúa, vive fundamentalmente de la pesca lacustre en el río majé y el Lago Bayano, complementado de los recursos que extraen del bosque.
A la fecha, el pueblo Maje Emberá Drúa no ha recibido ninguna indemnización por las afectaciones causadas, producto del desarrollo del embalse Lago Bayano; tampoco, el Gobierno ha reconocido formalmente, la tenencia de su territorio de vida. Además de ello, la zona boscosa del territorio de vida fue declarada una reserva protegida y, en los últimos años está siendo deforestada por colonos invasores.
En este territorio de vida se está trabajando por el reconocimiento de los derechos de tenencia de tierra y derechos al acceso a los recursos lacustres presentes.