COMUNICADO DE PRENSA (1)

“Pescadores y Pescadoras de pequeña escala de Costa Rica se unen
para abogar por el reconocimiento de sus derechos y el respeto a la
pesca responsable como una forma de vida”

Contacto: Griselda Alvarado Picado – info@coopesolidar.org

Barra del Colorado, 17 y 18 de febrero, 2025

23 comunidades costero-marinas de Costa Rica se reunieron en la comunidad de Barra del Colorado, en la provincia de Limón, para firmar una histórica declaración en la que exigen ser reconocidos como actores clave en la conservación del océano, en la generación de conocimiento sobre el mar y la gestión de los recursos marinos. Este encuentro fue posible gracias al apoyo de CoopeSoliDar R.L. y la iniciativa de la Plataforma Internacional para la Sostenibilidad del Océano (Hacia IPOS, por sus siglas en inglés), y contó con la participación de representantes de la Universidad de Costa Rica, la UTN, la Universidad Côte d’Azur, el SINAC-MINAE, INCOPESCA y el Ministerio de Relaciones Exteriores.


En su declaración, los pescadores y pescadoras de pequeña de Costa Rica abordaron por primera vez el tema del conocimiento tradicional, la ciencia y la creación de políticas públicas relacionadas con la pesca y la conservación del océano. A lo largo de la reunión, se expusieron diversos puntos clave que buscan asegurar el reconocimiento y respeto a sus derechos y tradiciones y una estrategia común hacia su
participación en el III Congreso de los Océanos a realizarse en Niza, Francia en Junio de este año.

Entre los principales puntos de la declaración se encuentran: los temas de reconocimiento y visibilidad para este sector, la vinculación que tienen con el mar, diversidad de saberes, la devolución de información, la cogestión de la investigación y la necesidad de espacios de diálogo interinstitucional e intersectorial. Este encuentro y su declaración representan un paso importante hacia la reivindicación de los derechos de los pescadores de pequeña escala y su participación activa en la gestión sostenible de los recursos marinos.


Para más información, por favor contacte:
Jesús Chaves Vidaurre
Co coordinador de la Red de Áreas Marinas de Pesca Responsable y
Territorios Marinos de Vida.
Tel: 8632 5917
Correo electrónico: jesuschv1510@gmail.com

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.